Dirigido por:
Basado en el libro homónimo de Mauricio Silva Guzmán, el documental El mejor equipo del mundo cuenta la increíble y romántica historia del legendario Millonarios F.C. de la época de ‘El Dorado’, equipo que fue considerado como el más brillante del planeta en su época (entre 1949 y 1953).
Es un documental que aborda, a través de material de archivo fotográfico y fílmico, animaciones, testimonios, artículos de prensa y una narración la historia del club de futbol Millonarios F.C. (entre 1949 y 1953), cuando fue considerado el conjunto más virtuoso del planeta. Un momento tan sensacional como increíble de la historia del fútbol colombiano y latinoamericano.
Un documental de la Universidad del Magdalena que nos invita a escuchar y valorar la vida secreta del Bosque Seco Tropical. Una producción que nos transporta a un ecosistema casi desconocido para revelar que las hormigas no son simples habitantes del suelo, sino verdaderas arquitectas invisibles que hacen posible la vida en uno de los ambientes más amenazados de Colombia.
El podcast de la Universidad del Quindío regresa con nueva temporada. Después de una primera temporada dedicada a la lectura en todas sus formas, Común-mente regresa con una nueva propuesta sonora que sigue fiel a su espíritu de eduentretenimiento: conectar saberes, explorar disciplinas y, sobre todo, poner a conversar nuestras mentes.
Este documental no solo destaca la esencia del Corpus Christi, sino que es el fruto del trabajo colaborativo entre la comunidad, sus capitanes y danzantes. La sabiduría compartida se une al compromiso de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, con una visión aún más incluyente que asegura que estas historias trasciendan e inspiren.
TVMORFOSIS llega nuevamente a Colombia con un llamado fundamental: repensar los medios en un contexto de tensión y transformación tecnológica. Bogotá será sede del emblemático foro iberoamericano, que se celebrará en el marco de la Cátedra UNESCO, los días 15 y 16 de mayo en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana.
En el marco de la conmemoración por los 100 años del natalicio de Carlos Castro Saavedra, la Universidad de Antioquia y el Metro de Medellín han unido esfuerzos para presentar una serie audiovisual que busca revivir y resignificar los valores ciudadanos en la Medellín contemporánea.
Un documental que Celebra la Herencia Gastronómica de Santa Marta.“¿A qué sabe Santa Marta?”, es un documental que se sumerge en tres lugares emblemáticos , desvelando a través de preparaciones la rica herencia culinaria de nuestros ancestros indígenas y afroamericanos
©2025 - Canal ZOOM