
Categoría: Latest
-
Posted by
Documental “Bollo Tres Puntá” Herencia Mamatoquera
Leer más: Documental “Bollo Tres Puntá” Herencia Mamatoquera¡Amantes de la cultura y los sabores auténticos! Viajamos a Santa Marta para hablar de un documental que celebra una verdadera joya: el bollo tres puntá. Este no es solo un video, es el resultado de un compromiso increíble por preservar la memoria de una comunidad. Resaltando la tradición desde las raíces y mostrando todo…
-
Posted by
“El último general del Libertador”, un documental sobre José María Melo, el primer presidente indígena de Colombia.
Leer más: “El último general del Libertador”, un documental sobre José María Melo, el primer presidente indígena de Colombia.Este miércoles 7 de agosto se estrena en simultáneo en 10 países de Iberoamérica, el documental «José María Melo, el último general del Libertador», una poderosa producción de Canal Trece Colombia y Canal Zoom, sobre el primer presidente indígena de Colombia.
-
Posted by
IA y medios del Sur, el camino de BRICS para enfrentar la narrativa global, según experto colombiano.
Leer más: IA y medios del Sur, el camino de BRICS para enfrentar la narrativa global, según experto colombiano.«La inteligencia artificial (IA) y medios del Sur pueden ser el puente hacia un orden mundial más justo, pero solo si se usan con conciencia, ética y siempre con la mano del ser humano detrás». Compartió con Xinhua el gerente del Canal ZOOM, Germán Pérez en el El Foro de Medios de Comunicación y Think…
-
Posted by
“Quiero bailar contigo”: Fernando Allende, uniendo culturas con música y baile.
Leer más: “Quiero bailar contigo”: Fernando Allende, uniendo culturas con música y baile.El actor y cantante mexicano Fernando Allende se aventura por los caminos de la bachata con su más reciente sencillo “Quiero Bailar Contigo”, una pieza musical que se suma al universo sonoro de América Latina, donde las fronteras se diluyen y los ritmos populares hablan un idioma común: el del cuerpo, la emoción y la…
-
Posted by
“SOCIEDADES OCULTAS DEL BOSQUE SECO: Las arquitectas invisibles de un ecosistema en peligro”
Leer más: “SOCIEDADES OCULTAS DEL BOSQUE SECO: Las arquitectas invisibles de un ecosistema en peligro”Un documental de la Universidad del Magdalena que nos invita a escuchar y valorar la vida secreta del Bosque Seco Tropical. Una producción que nos transporta a un ecosistema casi desconocido para revelar que las hormigas no son simples habitantes del suelo, sino verdaderas arquitectas invisibles que hacen posible la vida en uno de los…
-
Posted by
La segunda temporada del podcast Común-Mente: Contarnos en todos los medios.
Leer más: La segunda temporada del podcast Común-Mente: Contarnos en todos los medios.El podcast de la Universidad del Quindío regresa con nueva temporada. Después de una primera temporada dedicada a la lectura en todas sus formas, Común-mente regresa con una nueva propuesta sonora que sigue fiel a su espíritu de eduentretenimiento: conectar saberes, explorar disciplinas y, sobre todo, poner a conversar nuestras mentes.
-
Posted by
De la Sierra al Cine: Unimagdalena documenta la esencia del “Corpus Christi”.
Leer más: De la Sierra al Cine: Unimagdalena documenta la esencia del “Corpus Christi”.Este documental no solo destaca la esencia del Corpus Christi, sino que es el fruto del trabajo colaborativo entre la comunidad, sus capitanes y danzantes. La sabiduría compartida se une al compromiso de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, con una visión aún más incluyente que asegura que estas historias trasciendan e…
-
Posted by
La era post pantalla en un mundo digital: TV MORFOSIS regresa a Colombia.
Leer más: La era post pantalla en un mundo digital: TV MORFOSIS regresa a Colombia.TVMORFOSIS llega nuevamente a Colombia con un llamado fundamental: repensar los medios en un contexto de tensión y transformación tecnológica. Bogotá será sede del emblemático foro iberoamericano, que se celebrará en el marco de la Cátedra UNESCO, los días 15 y 16 de mayo en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana.
-
Posted by
“Encontrarnos es el viaje” Un recorrido con la UDEA en el Metro por Medellín.
Leer más: “Encontrarnos es el viaje” Un recorrido con la UDEA en el Metro por Medellín.En el marco de la conmemoración por los 100 años del natalicio de Carlos Castro Saavedra, la Universidad de Antioquia y el Metro de Medellín han unido esfuerzos para presentar una serie audiovisual que busca revivir y resignificar los valores ciudadanos en la Medellín contemporánea.