Noticias

¡Así se vivió la gala de los Premios Canal ZOOM 15 años!

¡El Canal Universitario Nacional – Canal ZOOM reconoció en 15 categorías los mejores proyectos audiovisuales y contenidos educativos y culturales!   

Desde el majestuoso auditorio Teresa Cuervo Borda, ubicado en el Museo Nacional, el Canal Universitario de Colombia, en conmemoración a sus 15 años, realizó los primeros Premios Canal ZOOM, donde se reconocieron en 15 categorías a los mejores proyectos audiovisuales y contenidos educativos, producidos por y desde las Universidades, los cuales aportan al crecimiento de la industria audiovisual del país, reflejando la creatividad, la diversidad cultural, la responsabilidad social y la innovación educativa de las nuevas generaciones. 

 

Germán Pérez, director del Canal ZOOM, durante su intervención destacó que “Hoy es un día muy especial para el Canal ZOOM. Estos premios nacen de un propósito claro: reconocer la creatividad, la experimentación y el talento que surgen de nuestras universidades y de las manos de nuestros jóvenes. Durante más de 15 años, hemos trabajado con una visión clara: innovar y ser una alternativa en el panorama de los medios de comunicación en Colombia e Iberoamérica. Pero sabíamos que estábamos en mora de dar este paso más. Por eso, esta noche, celebramos el primer capítulo de una iniciativa que busca decirle al mundo algo contundente: la producción universitaria existe y debe garantizarse.” 

Además de la participación de los nominados en las diferentes categorías, la gala contó con la presencia de rectores y delegados de Universidades de Colombia, el Ministerio de la Comunicaciones MinTic, La representante a la Cámara Marelen Castillo, La Fundación de Patrimonio Fílmico Colombiano, Medios de Comunicación nacional e internacional, canales aliados, la gerente de la Lotería de Cundinamarca Maribel Córdoba, así como con la asistencia de miembros honoríficos que han contribuido a lo largo de estos 15 años en la consolidación y crecimiento del canal ZOOM. 

Las categorías premiadas en esta gala fueron: Colaboración Destacada, Contenido Educativo Innovador, premio al Fomento a la Identidad Cultural·, Cobertura Informativa Destacada, premios a jóvenes participantes de la convocatoria Corte Final en alianza con UNIMINUTO, Talento Joven Nacional, Presencia Destacada en Pantalla, Producción Ambiental Influyente y Mejor Producción Universitaria. 


Todos los ganadores recibieron una estatuilla denominada “La Llama del Conocimiento» elaborada por el maestro escultor Eliseo Higuera, la cual representa la fusión entre el poder del saber y la comunicación en la era digital. Además, varios de ellos obtuvieron becas de estudio en Colombia y México, así como premios en herramientas digitales, producción y post producción audiovisual para desarrollar sus contenidos educativos. 

“El Canal ZOOM es más que un medio: es una comunidad, una visión, un motor de cambio. Y hoy celebramos no solo a los ganadores, sino a todos los que creen en lo que hacemos, porque este es solo el comienzo de un camino lleno de nuevas historias por contar”,

Concluyó su director, Germán Pérez. 


Listado de Ganadores premios Canal ZOOM – 15 años

  • Colaboración Destacada: cubrimiento Festival de Cine en San Sebastián, por Felipe Moreno de la Universidad del Magdalena. 

 

  • Contenido Educativo Innovador: Podcast Común-mente, de Mauricio Hernández y Jorge Urrea de la Universidad del Quindío. 

 

  • Fomento a la Identidad Cultural: Ve Cine temporada 18, por Sandra Milena Sánchez de la Universidad Minuto de Dios. 

 

  • Cobertura Informativa Destacada: Universo U por Graciela Venecia de la Universidad de Cartagena 

 

  • Convocatoria Audiovisual de Impacto: La Colombia que soñamos – Jóvenes que Transforman – (2021-2024) del Ministerio de la Comunicaciones MINTIC, Canal TRECE y Canal ZOOM. 

 

  • Convocatoria Corte Final UNIMINUTO:  

1er. Puesto: MOCAO: El arte como resistencia por Claudia Vanesa Cortes Losada 

2do. Puesto: Comunidad Embera Katío en Bogotá por Marcela Ávila Guerrero 

3er. Puesto: Esbozo e’ Calabozo: neo tragedia pre-póstuma en dos respiros, por Juan María Gallego Fernández. 

 

  • Talento Joven Nacional: 
    -Convocatoria La Colombia que Soñamos 2022: El vuelo de los pájaros por Andrea Carolina Zulytt Laverde Cardona

    -Convocatoria Jóvenes que transforman 2024: Floristería por Consuelo Santana del municipio de Honda- Tolima por Alejandra Benito Álvarez. 

 

  • Producción Ambiental Influyente: Guardianes del Páramo por Juan Camilo Lamus de Escuela Imayik. 

 

  • Mejor Producción Universitaria: Con olor a Región por Carlos Lineros y Andrés Quiroga de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. 

 

  • Presencia Destacada en Pantalla: premio otorgado a la Red de Televisión de América Latina RED TAL. 

 

  • Preservación de la Memoria Audiovisual: Días de noticias 2020 -2022, programa de la Fundación de Patrimonio Fílmico Colombiano y Canal ZOOM. 

 

  • Reconocimiento al Aliado Nacional: para la Fundación de Patrimonio Fílmico Colombiano, dirigida por Alexandra Falla Zerrate. 

  • Reconocimiento al Partner Nacional de la TV universitaria: para el CANAL TRECE, dirigido por Alejandro Linares. 

  • Reconocimiento al Partner internacional de la TV universitaria de Colombia: para la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas -ATEI

Comenta

Sign up for our Newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit